La Algaida se prepara para llevar a cabo sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. El programa se inicia el 9 de septiembre, con un campeonato de fútbol sala y un concierto de #rock. El sábado, tendrá lugar la coronación de las Reinas de las Fiestas y el pregón, que este año será póstumo, como homenaje al recientemente fallecido ex concejal del Ayuntamiento de Archena y ex pedáneo de esta pedanía, Pedro José Martínez. Lo ofrecerá uno de sus familiares.
Actos ya populares y muy participativos como la Gran Morcillada, charamitas de madrugada, desfile de carrozas, la solemne procesión de la Patrona, la carrera de cintas en bicicleta y la famosísima Fiesta del Azulete, volverán a ser los actos más destacados.
En total más de una veintena de actividades que se desarrollarán del 9 al 20 de septiembre.
Concurso organizado por Prensa Ibérica editora del diario La Opinión de Murcia
El municipio de Archena ha sido elegido Mejor Pueblo Tecnológico de la Región de Murcia de las cuatro modalidades existentes como son Mejor Pueblo Agrícola, Mejor Pueblo Cultural, Mejor Pueblo Marítimo y Mejor Pueblo Tecnológico, éste último es el obtenido por parte de Archena.
El concurso estuvo organizado por Prensa Ibérica junto a La Opinión de Murcia, con su iniciativa Premio Pueblo del Año, que ha pretendido reconocer y distinguir en Murcia, el esfuerzo que ayuntamientos, empresas y entidades civiles realizan en favor del progreso de sus municipios.
El concejal de Turismo, Mario Alcaraz, que ha recogido el premio, ha destacado que “somos galardonados como el mejor pueblo tecnológico. Un reconocimiento por el trabajo ya realizado en la digitalización de rutas turísticas, deportivas y culturales, en creación de espacios de conexión wifi gratuitos, en el control de accesos a edificios públicos, en la reducción de la brecha digital, dotando de conexión y dispositivos digitales a aquellas familias necesitadas, en la comunicación permanente con nuestros vecinos para solventar incidencias viarias a través de una aplicación móvil ‘Archena entre todos’. Y todo ello conjugado con un amplio programa de formación digital para los ciudadanos en nuestro centro de formación”.
Representantes de Prensa Ibérica, empresa de comunicación, organizadora del concurso, también han comentado que estos premios adquieren relevancia y contexto en el marco del problema de la despoblación, del déficit de infraestructuras en determinados lugares y de las condiciones que en la actualidad soporta la España rural. Se han distinguido aquellos pueblos que han apostado por el desarrollo agrícola, tecnológico/digital, cultural y marítimo.
Archena también quedó finalista en la modalidad de ‘Pueblo Cultural del Año’, junto con otros dos municipios.