Más información e inscripciones : http://bit.ly/eraseunavezarchena
Más información e inscripciones : http://bit.ly/eraseunavezarchena
• Archena acogerá durante todo el mes de julio una treintena de actos musicales, juveniles, gastronómicos, deportivos e infantiles
• La programación también pone en valor diferentes espacios turísticos de referencia como son la nueva piscina municipal y Archena Playa
• Alcaldesa: “Agradezco a los colaboradores que participan como Estrella Levante, Vinos Familia Torres y Restaurante Internacional, sin ellos este programa no hubiese sido posible”
El programa ‘Este verano, elige Archena’ se ha dado a conocer por la alcaldesa de la ciudad, Patricia Fernández, una iniciativa que reúne más de una treintena de actos estivales que se llevarán a cabo durante todo el mes de julio en distintos emplazamientos de la localidad: piscina municipal, jardines del Museo de Archena y Archena Playa.
La alcaldesa ha destacado que “esta iniciativa servirá para fomentar el ocio e impulsar la economía del municipio, así como reclamo turístico para todos aquellos que puedan visitar Archena estos meses de verano”. El programa municipal cuenta con actividades variadas: juveniles, musicales, gastronómicas, deportivas e infantiles. “Esperamos que la diversión no cese con este amplio programa veraniego durante el mes de julio para todos los públicos y toda la gente que nos visita”, ha comentado Patricia Fernández.
Entre todos los actos programados destacan la oferta deportiva, cada lunes, con clases de yoga, pilates, estiramientos y relajación en Archena Playa; los martes están dedicados al baño nocturno en la piscina municipal; los miércoles, por su parte, se enfocan a fiestas juveniles sin alcohol ‘young party’; jueves musicales con las ‘Noches del Museo’; los viernes gastronómicos con ‘Cenas al raso’; los sábados con terraza en Archena Playa y los domingos, en el mismo emplazamiento, se llenan de actividades infantiles con talleres de cuentacuentos o de reciclaje. “Me gustaría agradecer a los colaboradores que han participado en esta iniciativa como son Estrella Levante, Vinos Familia Torres y Restaurante Internacional, sin ellos este programa no hubiese sido posible”, destaca la alcaldesa.
Patricia asegura que “estas más de 30 actividades, de todo tipo, sirven para poner en valor los espacios más representativos del verano, como la nueva piscina municipal y la zona de Archena Playa, y que son una manera de dinamizar las noches de verano”.
• La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, destaca su apuesta por la conciliación familiar a través del deporte, la cultura y la escuela inclusiva
Archena acoge este año su III edición de ‘Archena Campus’, se trata de una apuesta por la conciliación familiar, que engloba escuelas de verano de todo tipo. Este año se ofertan casi 2.000 plazas paras las diferentes franjas de edad, que abarcan desde los 3 hasta los 16 años y que cuentan con una oferta formativa extracurricular amplia y diversificada para cubrir los intereses y necesidades de toda la población infantil y juvenil.
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha presentado, hoy, esta III Edición de 'Archena Campus', que cuenta con 8 escuelas de verano. Cuatro de ellas de carácter deportivo organizadas por el Club baloncesto de Archena UBA, el Club de tenis OASIS, el Club Rítmica de Archena, Archena Fútbol Club y el Club Katana de Full Contact. Por otro lado, la escuela municipal de verano de la localidad amplia este año un centro en la pedanía de La Algaida y la Escuela Infantil Colorines, dedicada a los más pequeños. Además, se incluye este verano la nueva escuela inclusiva para dar cobertura a los menores, independientemente de su capacidad física y mental, con actividades de rehabilitación cognitiva y física. Hay que destacar también los 50 cursos de natación que se han puesto en marcha y que se llevarán a cabo en julio y agosto en la remodelada piscina municipal de verano, y en donde ya se han inscrito más de 650 personas.
La alcaldesa del Archena ha vuelto a insistir en la gran labor lúdica y social que desarrollan estos campamentos de verano que se llevan a cabo en los meses de julio y agosto en horario de mañana y tarde. "Es importante recordar que uno de los objetivos principales de estas escuelas de verano es el poder facilitar a las familias la conciliación de su trabajo diario con las vacaciones escolares de sus hijos", ha dicho Fernández, además, “propician la solidaridad y la educación emocional, donde se ponen en valor técnicas de respeto, apoyo y la colaboración entre las personas".
El Museo de Archena acoge la 'Cena con arte' organizada con motivo del Día de los Museos, a beneficio de asociación benéfica AFAMAR (Asociación de familias de Archena para niños con necesidades educativas especiales), con un menú degustación realizado por el Restaurante Internacional y con la colaboración de Estrella Levante, y arte en directo de la mano del pintor Francisco Fernández.
Archena se llena de arte y color con las exposiciones de los magníficos trabajos de dibujo basados en las obras de Picasso, que se realizaron durante las visitas a la muestra del pintor malagueño en el Museo de Archena.
La alcaldesa Patricia Fernández, junto al concejal de Cultura Mario Alcaraz presentan el programa de actos organizado para la VI edición del Día Internacional de los Museos.
17 de mayo: Exposición de trabajos sobre #Picasso realizados por los escolares de nuestra localidad (plaza 1º de mayo, jardines del Museo y plaza de España).
18 de mayo: Cena con arte (podremos disfrutar de una cena degustación y observar en directo la ejecución de una obra, por parte de uno de los máximos exponentes de la pintura murciana contemporánea y destacado artista hiperrealista de nuestra Región, Francisco Fernández).
19 de mayo: Apertura de los museos locales (museo de Archena, museo del Esparto y museo de Nuestro Padre Jesús Nazareno) de 21 a 23 horas, con entrada gratuita.
Nueva exposición de óleos y dibujos de cuatro pintores de Archena en el Centro cultural 'Ramón Centenero' desde el día 16 de mayo hasta el 12 de junio de 2023.
La Agrupación Musical Santa Cecilia ofrece en el Teatro Villa de Archena, con un lleno absoluto, un concierto especial en homenaje a los últimos archeneros fallecidos. Interpretaron pasodobles, vals, marchas militares y pasionales en recuerdo a estos vecinos. Entre los temas interpretados, se encuentran 'Tosca', 'Mektu', 'Juana de Arco' o el 'Vals de las mariposas'. Además, el Cabildo de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Archena hace entrega de las distinciones nazarenas de este año.
El equipo de Gobierno, junto al Presidente de la Agrupación Musical Santa Cecilia,acude al tradicional acto, como cada año a la semana previa a Domingo de Ramos, apoyando así a la banda que se encuentra en el mejor momento cultural y musical
El museo de Archena expone, durante toda esta semana, unas serigrafías de Ouka Leele, artista, pintora, poeta y fotógrafa española, que obtuvo el Premio Nacional de Fotografía en 2005, y cuyas obras, mundialmente conocidas, han sido expuestas en las mejores y más importantes galerías de todo el mundo.
La alcaldesa Patricia Fernández ha presentado la muestra de serigrafías como preámbulo de una futura exposición con las obras de la conocida artista madrileña.
• Un centenar de documentos decoran, desde hoy y hasta el 27 de abril, las paredes de la sala ‘Inocencio Medina Vera’
• Un acto que ha contado con una asistencia muy numerosa de distintas personalidades relacionadas con el mundo de la cultura y el arte
• Patricia Fernández: “Picasso sigue siendo, medio siglo después de su muerte, uno de los artistas más influyentes en el devenir del arte
Un centenar de documentos ilustrados entre carteles, catálogos y fotografías originales de las exposiciones y la correspondencia postal entre la familia Gaspar (galeristas de Picasso en Barcelona y creadores de su museo en esta ciudad), y Picasso decoran las paredes de la sala de exposiciones “Inocencio Medina Vera” del Museo de Archena, desde hoy y hasta el 27 de abril, según ha indicado la alcaldesa del municipio, Patricia Fernández, en el acto de inauguración que ha contado con la presencia de un número importante de personalidades relacionadas con el mundo de la cultura y el arte
Una exposición que ofrece una panorámica del universo del ilustre pintor, que llega a Archena para conmemorar el 50 aniversario de su fallecimiento y que en palabras de la alcaldesa local “sirve para rendir homenaje al artista”.
Inmersos en el que se ha considerado como año “Picassiano” por el 50 aniversario de la muerte del genio de las artes plásticas del siglo XX, el Museo de Archena acoge esta muestra que, a modo de retrospectiva, recoge la relación entre Picasso y la mencionada Sala Gaspar de Barcelona, sede de la legendaria exposición de 1960, primera de este autor en la España de la posguerra y que puso de manifiesto la admiración de Picasso por la Ciudad Condal.
“Hoy llega aquí, a través de esta muestra, el pasado de uno de los iconos internacionales de la pintura y genio de las artes plásticas del siglo XX” ha dicho la alcaldesa local y por qué no decirlo ha continuado- “el presente y el futuro porque Picasso sigue siendo medio siglo después de su muerte uno de los artistas más influyentes en el devenir del arte”.
La alcaldesa, que ha recorrido la sala de exposiciones junto a los asistentes a la inauguración para visitar la muestra, ha invitado a todos los murcianos a acercarse a Archena para conocerla ‘in situ’, por su “indiscutible valor y para quienes quieran descubrir más al emblemático pintor malagueño mundialmente admirado y reconocido”.
“Nuestro objetivo es acercar la cultura a la sociedad y que mejor manera que a través de estos documentos que, a modo de producción visual, reflejan la relación profesional y personal del genio español de la pintura con una de las galerías más importantes de la época en España, la Sala Gaspar de Barcelona, de ahí que la muestra lleve por nombre, Picasso. Sala Gaspar. Museo de Archena”, ha recordado la regidora local.
La alcaldesa Patricia Fernández López presenta el programa gastronómico 'El sabor de Archena', incluido en 'Archena tu Paraíso':
Habrá catas de vino, corte de jamón, cócteles, quesos D.O. Murcia, showcooking, música en 'Mercados Activos' en el Mercado de Abastos, y Cenas Temáticas
Presentación del programa de actuaciones del Teatro Villa de Archena, de febrero a mayo
La alcaldesa Patricia Fernández López: “espectáculos infantiles y musicales para todas las edades; dando protagonismo a nuestras asociaciones con las galas del mayor, de juventud, centro de día y 'Héroes del Covid’”
Descarga toda la programación y compra tus entradas aquí:
http://bit.ly/archenatuparaiso
http://teatrovilladearchena.com
Los 500 artistas de flamenco procedentes de 20 academias de toda Espana y sus 30 profesores que han participado este fin de semana en el III Encuentro EFA (Escuelas de Flamenco de Andalucía), han celebrado esta mañana un pasacalles por la plaza 1º de Mayo y avenida del Carril para acabar en plaza Juan Pablo II, en su tercera jornada de estancia en Archena. Tras la finalización de este desfile, en este mismo parque, todos los artistas han llevado a cabo un 'flashmob' (el mismo baile de todos en conjunto), dando por concluido el III Encuentro nacional de Flamenco.
Ayer por la noche, en un Teatro Villa de Archena con un lleno absoluto, todos y cado una de los bailarines de las escuelas participantes, durante casi tres horas, realizaron diversas actuaciones. Los concejales Mario Alcaraz, Antonio José Palazón, Maria José Guillén y Mari Carmen Alcolea asistieron a estos actos.
Patricia Fernández López, primera edil, y Mario Alcaraz Mármol, concejal de Cultura, inauguran la nueva ludoteca municipal que se encuentra en el Centro Cultural "Ramón Centenero".
Además, han presentado la nueva programación del plan de animación a la lecto-escritura 'Érase una vez Archena'.
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, junto al concejal de Cultura Mario Alcaraz, visita varias 'masterclass' de flamenco, que se realizan hoy en la localidad a cargo de prestigiosos artistas como Antonio Najarro, dentro del programa de actividades del III encuentro EFA Andalucia, que se celebra estos días en Archena.
El Teatro Villa De Archena acoge desde hoy y hasta el día 5 de febrero el mejor arte flamenco español. Un espacio que reunirá a 20 de las mejores escuelas de flamenco nacionales y una decena de artistas internacionales que vivirán y compartirán el flamenco en todas sus vertientes.
Se trata del III encuentro que se celebra en esta ciudad convertida en capital de esta expresión artística, declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial y Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Un encuentro dirigido a la formación y convivencia entre las escuelas flamencas y al que acudirán personas con inquietudes y conocimientos de este arte en todas sus formas: el cante, el baile y el toque.
Patricia Fernández López, alcaldesa de Archena, ha destacado que “más de medio millar de artistas flamencos se darán cita este fin de semana en nuestra ciudad y será en el Balneario donde se celebren las jornadas enfocadas a todas las escuelas de flamenco entre las que participarán, también, academias de la Región de Murcia”
● Patricia Fernández: “Es una oferta variada y renovada, un impulso a la economía y al turismo y el mejor legado que podemos dejar a generaciones venideras”
● Agradece la colaboración al tejido asociativo local “por su tiempo, trabajo altruista, esfuerzo y unión”
● Más de 100 actividades propuestas para el próximo cuatrimestre con la idea de acercar la cultura a cada rincón de Archena
La cultura es uno de los mayores reclamos turísticos que puede tener una ciudad, es por lo que el Ayuntamiento de Archena ha convertido su programación cultural del cuatrimestre (febrero-mayo) en un gran reclamo para visitar la ciudad.
ADDA Dance Club de Archena` ha sido el escenario elegido para que, Patricia Fernández, alcaldesa de Archena, presente la programación cultural del municipio ante más de 60 asociaciones y colectivos.
Más de 100 actividades que nacen, en palabras de la regidora, “para acercar la cultura a cada rincón de la ciudad”. “Una oferta variada y renovada, un impulso a nuestra economía y al turismo” ha afirmado durante su intervención para asegurar que “la cultura es el mejor legado que podemos dejar a generaciones venideras”.
Para la primera regidora “una programación cultural fuerte repercute económicamente en el municipio gracias a los miles de visitantes que atraemos y a la participación masiva de los ciudadanos; y la gestión económica es prioridad de mi gobierno” de ahí, que haya puesto el acento en que “el objetivo además de ser formativo o lúdico es, también, económico”.
Patricia Fernández ha reivindicado el papel al tejido asociativo local, se ha dirigido a los 60 colectivos que participan de este amplio programa por “vuestra implicación en nuestra ciudad, una ciudad inquieta, activa, emprendedora, pero, sobre todo, unida”. En este punto, les ha agradecido su colaboración “sin vuestro trabajo altruista y solidario, sin vuestro tiempo, esfuerzo, ilusión y recursos y sin vuestra conexión no sería posible llevar a cabo estas cien actividades que, hoy, mostramos”.
“Hoy presentamos ‘Archena tu Paraíso’ donde cohabitan rutas culturales, deportivas y turísticas en un entorno natural idílico, en el que cobra especial protagonismo Archena Playa”, ha dicho la alcaldesa local para incidir en otras actividades que conforman la programación. Teatro, gastronomía, cultura y ocio comprenden las cuatro áreas de la oferta cultural que dará comienzo el 3 de febrero y concluirá el 26 de mayo.
Al finalizar el acto, la alcaldesa de Archena que ha estado acompañada de su equipo de Gobierno ha anunciado que cada una de las asociaciones recibirá, a modo de obsequio, un escudo de la ciudad marcado con el slogan ‘Archena tu Paraíso’ en el transcurso de la celebración de cada evento programado en esta agenda multicultural del municipio.
Consulta la programación y realiza tu inscripción en: bit.ly/archenatuparaiso
La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández López , acompañada del concejal de Cultura, Mario Alcaraz Mármol, y de la concejal de Educacion, María José Guillén, han visitado ‘Habitando la memoria’, una exposición de Bartolomè Palazón Cascales, en el Museo De Archena, comisariada por Juan García Sandoval (Crítico de arte y director del MUBAM), que agota sus últimos días antes de su clausura el próximo domingo, 29 de enero.
En su intervención, la alcaldesa ha manifestado que “vamos a seguir apostando por la cultura y el arte como un atractivo más a nuestra localidad, y como una herramienta para que los más pequeños conozcan nuestra historia y nuestro patrimonio”.
La programación cultural del museo continúa desarrollando actividades de mediación cultural en la que alumnos de todos los centros escolares del municipio pueden experimentar, de primera mano, las manifestaciones artísticas y culturales que ofrece la visita al museo y las exposiciones temporales.
La Alcaldesa Patricia Fernández y el concejal Mario Alcaraz asisten al estreno del documental de Vicente Medina del realizador archenero Primitivo Pérez que se proyecta en la Filmoteca Regional de Murcia.
Lleno absoluto en el Teatro Villa de Archena para disfrutar del concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia de Archena con motivo de la festividad de la patrona de la música y con la asistencia de la alcaldesa Patricia Fernández y el Equipo de Gobierno Municipal.
La alcaldesa homenajea a Juan Jesús Martínez, por su labor y trayectoria como presidente de la agrupación musical Santa Cecilia Archena en los últimos años y da la bienvenida al nuevo presidente con la entrega del nuevo estandarte de la banda, obsequio del Ayuntamiento de Archena.
Domingos de 'Archena Playa': hoy los más pequeños de la casa disfrutan de una ruta verde por los parajes con más naturaleza de Archena. La alcaldesa Patrcia Fernández participó en este acto festivo y deportivo infantil.
El escritor de raíces archeneras David Luna Lorenzo ha presentado esta noche en el salón de actos del Museo de Archena algunas de sus obras literarias, tales como 'El ojo de Dios', 'Laberinto Tennen', 'Éxodo' hasta seis publicaciones, la última 'Noctópolis', de 2021. Enmarcado dentro del programa 'Archena entre letras ', el acto ha estado coordinado por el concejal de Cultura, Mario Alcaraz Mármol.
David es uno de los máximos exponentes del género fantástico en España. Autor de ciencia ficción, fantasía y terror, ha ganado numerosos premios literarios, incluidos algunos de los más importantes de estos géneros, como el Premio Internacional UPC, el Domingo Santos o el Ciudad de Utrera de Terror, entre otros muchos.
El primer premio del XV Concurso Nacional de Pintura Inocencio Medina Vera de Archena fue para Juan Lucena Orellana, dotado con 1.500 euros y patrocinado por Ayuntamiento; segundo premio para Fernando Puche Marín, dotado con 1.000 euros, patrocinado por JML; y tercer premio, María Teresa Dura Sepulcre, dotado con 500 euros, patrocinado por Balneario.
Los premios lo entregó el concejal de Cultura, Mario Alcaraz Mármol.
Participaron más de 40 artistas amateur y profesionales llegados de diversos puntos de España y de toda la Región de Murcia, lo que ha vuelto a resultar un éxito de participación.
Los artistas se repartieron por todo el municipio de Archena plasmando los rincones y paisajes más inspiradores.
Las obras fueron expuestas en la avenida del Carril durante la entrega de premios.
Proyección del documental "Yo soy el Río Segura", de José Antonio Carrillo Medina y homenaje al poeta Vicente Medina por su aniversario, a cargo de la profesora de Lengua y Literatura José Hernández, del IES Vicente Medina.
La alcaldesa Patricia Fernández ultima con la artista Sofía Martínez, la exposición de pintura que se inaugura el próximo viernes en el Museo de Archena y titulada 'En cualquier parte hay un mundo'.
La pintora le ha explicado a la alcaldesa que "estos trabajos nos quieren llevar a mundos dalinianos, donde la fantasía y lo onírico se unen y plasman la realidad de lo cotidiano para convertirlo a veces en una denuncia social, y otras, en simplemente fantasía".
A la artista le acompaña Rosa Miñano, coordinadora de la Sala Verónicas de Murcia y que también asiste para supervisar esta muestra.
La Alcaldesa de Archena Patricia Fernández participa esta tarde en el taller infantil de 'Galletas Terroríficas'.
Se desarrolla en la Biblioteca Municipal 'Mari Carmen Campoy'
Estos talleres culturales infantiles se llevan a cabo dentro del programa "Érase una vez...Archena", que se están realizando todos los martes, miércoles y jueves en estas dependencias del Centro Cultural Ramón Centenero
La alcaldesa Patricia Fernández recibe a la nueva directiva de la Agrupación Musical Santa Cecilia. El nuevo presidente es Juan Jesús Martínez Ortega, que sustituye a Juan Jesús Martínez Sánchez, que ha estado más de 10 años al frente de la agrupación.
La nueva directiva queda como sigue: Vicepresidente, José Nicolás; secretario, Mario Pastor; vocales, Juan José Ruiz, José Juan López, José Antonio Rojo y Pascual Campoy, todos ellos músicos de la agrupación.
"Quiero expresar todo mi agradecimiento a la directiva saliente, que ha hecho un trabajo extraordinario, y todo mi apoyo a la nueva directiva de la agrupación musical, para que sigamos siendo todo un referente a nivel regional, y el orgullo de nuestra ciudad", les ha comentado la primera regidora.
La agrupación musical tiene desde su fundación más de 150 años de vida.
Patricia Fernández: “Apoyar el talento que surja de Archena siempre es un objetivo de este Equipo de Gobierno”
“Es un propósito y una máxima de este Equipo de Gobierno y esta alcaldesa apoyar y promover sin condiciones el talento, el arte y la cultura que surja del municipio” es una de las principales conclusiones de la intervención que realizaba Patricia Fernández en el estreno del largometraje del nuevo director archenero de cine, el joven Francisco Sánchez Palazón, titulado ‘Vuelve a la cama’.
Todo un Teatro Villa de Archena repleto, el Equipo de Gobierno Municipal en pleno como invitados y una entrada a este espectáculo de las más típica y tradicionales del mundo del celuloide conformaban el ambiente de este acto cinematográfico de la noche del viernes.
Paco Sánchez Palazón comenzó la grabación del largometraje ‘Vuelve a la cama’, “sin más producción que la de mis propios ahorros”, según sus propias palabras. El guión el montaje, etalonaje y dirección de fotografía, también corrió a cargo del archenero. La banda sonora es una composición original del también músico archenero Antonio Campuzano Palazón. La película es un thriller psicológico, aunque no faltan escenas de terror, drama e incluso comedia.
Ningún miembro del equipo encargado de realizar la película, ni director, ni actores, ni equipo técnico se dedican de forma profesional al cine, cada uno tiene ocupaciones distintas a lo anterior mencionado: estudiantes, trabajadores, entre otras, como el director, que ha estudiado Física en la Universidad de Murcia. Las localizaciones de la grabación, tanto interiores como exteriores no han sido alquiladas, sino que han sido cedidas por familiares y amigos para hacer posible la grabación del metraje, todas ellas en Archena.
Sinopsis de la película
Tras el asesinato de sus padres, Dani intenta alejarse del dolor y decide pasar una temporada con sus amigos, Rubén y Alicia. Sin embargo, cuando logra rodearse de un entorno al que aprecia, una serie de extraños acontecimientos, tales como desapariciones y asesinatos, comenzarán a sacudir la vida de Dani, lo que le llevará a revivir incesantemente el trauma de la muerte de sus padres.
Reparto
Andrés González, Tolo Campuzano, Amparo Campuzano, Francisca Gomariz, Antonio José García, Pilar García, Fran García, Mónica García, Rosa Bermejo, María Pay, Paco Guillamón y Antonio Campuzano.
Ayudantes de dirección: Alfonso García, Adrián Banegas, Elena Ruiz, Alberto Ayala y José Ramón Guillén.
El periodista y escritor Tomás Guillén, actualmente encargado de Prensa del Ayuntamiento de Archena, presentó ayer noche en el salón de actos del Museo su segunda novela titulada 'Club Nairobi', organizado por la asociación MUPA.
Una historia complicada de amor ambientada en la ciudad de Murcia en los años sesenta y que la investigación de un robo histórico la convierte en un verdadero thriller, creando la correspondiente expectación capítulo a capítulo.
La publicación se encuentra ya en todas las librerías de la Región y de Archena. Su primera novela 'La Iluminada de La Algaida' vende ya su quinta edición en las mismas librerías.
El diseño de la portada corre a cargo del también archenero José David Brando.
Damos inicio a la nueva temporada de "ÉRASE UNA VEZ ARCHENA". La alcaldesa Patricia Fernández López ha animado a las familias a formar parte de este gran proyecto: "un proyecto local de animación a la lectoescritura reconocido a nivel nacional con el premio María Moliner, otorgado por el Ministerio de Cultura del gobierno de España".
Se desarrollará en la biblioteca de Archena todos los martes, miércoles y jueves, de 16 a 19 horas.
El Teatro Villa de Archena vuelve a abrir una nueva temporada con 15 actuaciones para este último trimestre del año. Un teatro que va a acoger de nuevo a artistas de reconocido prestigio regional y nacional.
Hay actuaciones "para todas las edades y preferencias, como teatro, danza, magia, musicales infantiles, conciertos, homenajes a Rocío Jurado y Nino Bravo y galas que se han programado", según la Alcaldesa, Patricia Fernández.
La primera autoridad municipal ha destacado de la programación la representación de Don Juan Tenorio, una Gala de Magia, sesiones de danza y conciertos de música.
Patricia Fernández en su intervención ha dicho que “hay que seguir disfrutando de la diversión y esparcimiento que nos ofrece la programación del teatro. Animo a todos a venir a nuestra casa grande de la cultura. Bienvenidos nuevamente al teatro Villa de Archena".
Las entradas se encuentran a la venta en la web entradastotal.com y en el Centro Cultural Ramón Centenero con precios muy ajustados para que sean asequibles a todos los públicos.
AYUNTAMIENTO DE ARCHENA
C/ Mayor, 11 - Edificio Casa Grande. 30600 Archena - Murcia
Teléfono: 968 67 00 00
Fax: 968 67 19 76
Horario de atención al público:
de 9 a 14 horas.